Recursos sobre diabetes para personas mayores en el condado de Monterey

Recursos sobre diabetes para personas mayores en el condado de Monterey

Si bien la mayoría de nuestros pensamientos de este año se han enfocado en la pandemia de COVID-19, la diabetes se ha descrito como una epidemia local aquí en el condado de Monterey. Noviembre es el Mes Nacional de la Diabetes, un momento en el que las comunidades de todo el país hacen conciencia y ponen atención en la diabetes. La diabetes es una enfermedad que impide que su cuerpo aproveche adecuadamente la energía de los alimentos que consume y, con el tiempo, puede causar problemas de salud graves, como ceguera, enfermedades cardíacas e insuficiencia renal.

En este momento, el 45% de los adultos del condado de Monterey tienen prediabetes o diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 es el tipo de diabetes más común. Su cuerpo no produce ni usa bien la insulina y es posible que deba tomar pastillas o insulina para ayudarlo a controlar su diabetes. La prediabetes significa que su nivel de azúcar en la sangre es más alto de lo normal, pero aún no lo suficientemente alto como para ser diabetes tipo 2.

Pero basta de malas noticias. Si hay algunas buenas noticias. Unos cambios simples en nuestra vida diaria, como la dieta y el ejercicio, pueden ayudar a tomar mejores decisiones para una vida más saludable y también ayudar a retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.  Según el Programa Nacional de Prevención de la Diabetes (y el Hospital Comunitario de la Península de Monterey), “las personas que hicieron ciertos cambios en su estilo de vida redujeron el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la más común en adultos, en un 58 por ciento. Las personas mayores de 60 años lo redujeron aún más, en un 71 por ciento. Los participantes perdieron del 5 al 7 por ciento de su peso gracias a una alimentación más saludable y a hacer alrededor de 150 minutos, menos de tres horas a la semana, de actividad física”.

Este mes, Community Health Innovations (CHI), nuestra empresa hermana, lanzó una campaña de concientización sobre Don’t Feed the Diabetes (No alimentes a la Diabetes) en asociación con Montage Health y Salinas Valley Memorial Healthcare System. El objetivo de esta iniciativa es trabajar juntos como comunidad para luchar contra “la bestia” que es la diabetes. ¡Es una oportunidad para que los adultos mayores del condado de Monterey realicen cambios significativos en su estilo de vida y puedan reducir el riesgo de diabetes sin costo! El sitio web tiene mucha información que le recomendamos que consulte, ¡incluyendo un cuestionario de evaluación de riesgosrecetasinfografías, aplicaciones recomendadas, un diario de comidas y más!

Hay muchos recursos sobre diabetes para adultos mayores en el condado de Monterey:

Además, Aspire Health Plan trabaja con los médicos de nuestros miembros para garantizar que se brinden servicios de enseñanza y monitoreo de la diabetes. Podemos asignar a los miembros con diabetes de alto riesgo a su propio administrador de cuidados, quien puede ayudarlos y guiarlos a seguir un plan de atención coordinado. Si es miembro de Aspire Health Plan y tiene alguna pregunta, llame a Servicios para Miembros al (855) 570-1600.  Usuarios de TTY marcar al 711.

H8764_MKT_DiabetesResources_Blog_1120_C

Related Posts: