¿Sabía usted que Aspire Health Plan y Diabetes Collaborative of Monterey County se han asociado para ayudarle a realizar cambios significativos en su estilo de vida que pueden reducir su riesgo de diabetes? Aquí en el condado de Monterey, cerca del 50% de los adultos en el condado de Monterey tienen prediabetes o diabetes tipo 2. Recientemente nos sentamos con Luis Viera, un asesor de salud bilingüe que trabaja con prediabéticos a través de asesoría individual y el Programa de Prevención de la Diabetes (DPP), para hablar más sobre su rol. Abordó esta conversación de manera similar a la forma en que aborda su trabajo… ¡con un gran entusiasmo!
1. ¿Cómo trabajan los asesores de salud con los socios locales para mejorar la salud de la comunidad del condado de Monterey?
Los pacientes derivados nos llegan de los planes y proveedores de salud como Aspire Health Plan, Community Hospital of the Monterey Peninsula/Montage Health y Salinas Valley Memorial Healthcare System (SVMHS). Los pacientes son prediabéticos, lo que significa que tienen un nivel alto de azúcar en la sangre, pero no es lo suficientemente alto como para que se les diagnostique con diabetes tipo 2. Estos pacientes en riesgo tienen la oportunidad de tener sesiones individuales por teléfono o de participar en el Programa de Prevención de la Diabetes. Ambas opciones le enseñan a modificar su estilo de vida (dieta, ejercicio, manejo del estrés, patrones de sueño) y cómo estos cambios pueden ayudar a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
2. ¿Cómo ser bilingüe le ayuda a llegar a la población latina aquí en el condado de Monterey?
Ayuda enormemente. La población latina es especialmente vulnerable a la diabetes tipo 2 y poder comunicarse con alguien en su idioma nativo les ayuda a sentirse más cómodos para abrirse. También ayuda a comprender su cultura, es decir, su estilo de vida y antecedentes, así como cualquier barrera y desafío. No queremos que la gente se sienta avergonzada de sus hábitos. La diabetes conlleva un estigma en las comunidades latinas y es importante romper este estigma.
3. Cuéntenos sobre su papel como asesor de salud. ¿Qué hace para ayudar a las personas con prediabetes a controlar su afección?
Los pacientes prediabéticos que trabajan conmigo o con otro asesor de salud reciben una evaluación. La evaluación me ayuda a comprenderlos: sus conocimientos en torno a su condición, su estilo de vida actual y su disposición para hacer cambios. Esto nos ayuda a decidir por dónde empezar y desde allí interactuamos entre nosotros y desarrollamos una relación de confianza. Trabajamos en la dieta, el ejercicio, la actividad, la higiene del sueño y más, y juntos encontramos herramientas para que las usen. Animo a los pacientes a participar en las clases del Programa de Prevención de la Diabetes para que todos se mantengan involucrados. Los pacientes tienen la oportunidad de compartir con otros lo que funcionó y lo que no, y esto les da la oportunidad de aprender de los demás. En estas clases hemos visto muchos avances en la pérdida de peso en un período de once meses a un año. Intentamos ofrecer clases en varios horarios para que la gente pueda asistir.
4. La atención médica es mucho más que citas médicas y medicamentos recetados. La salud integral se trata de cuidar a la persona en su totalidad. ¿Cómo adopta el Programa de Prevención de la Diabetes un enfoque holístico para tratar la prediabetes?
El Programa de Prevención de la Diabetes trata el estilo de vida, no solo la afección. Tomamos en cuenta lo que hay debajo. ¿Qué está sucediendo en la vida de un paciente que tiene un impacto en su salud, como emociones, estrés u otros problemas? Para los pacientes, siempre es bueno contar con el apoyo de su familia, y hacer cambios positivos incluso puede ayudar a unificar mejor a la familia. Además, como asesor de salud, si hay algo que va más allá de mi alcance habitual, trabajo con un equipo de asesores de salud, administradores de atención y trabajadores sociales y puedo derivar a los pacientes a los recursos que necesitan.
5. ¿Qué les diría a miembros de Aspire Health Plan y de la comunidad que no conocen el Programa de Prevención de la Diabetes en el condado de Monterey para que se animen a aprender más?
Vivir en el condado de Monterey le brinda privilegios y oportunidades para mejorar su estilo de vida. El Programa de Prevención de la Diabetes ha sido ofrecido en los últimos dos años y es uno de los muchos servicios de prevención gratuitos o de bajo costo disponibles para nuestra comunidad. El Programa de Prevención de la Diabetes requiere que usted se haga cargo y haga cambios sostenibles más allá de la dieta y el ejercicio. Tiene el poder de realizar estos cambios, ¿está listo para hacerlos?
Para Luis, la parte de su trabajo que encuentra más gratificante es cuando ve el progreso y los resultados del paciente. “Llevo en mi sangre y en mi corazón el deseo de ayudar a la gente”, dice con una sonrisa. “Yo no encontré la asesoría de salud, la asesoría de salud me encontró a mí”. Para conocer más sobre algunos de estos resultados, vea este video con José, un miembro de Aspire Health Plan que trabajó con Luis para modificar su estilo de vida y ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.
Como miembro de Aspire, usted tiene acceso sin costo a un equipo de atención mejorado y al Programa de Prevención de la Diabetes. Llámenos hoy para encontrar la próxima clase disponible y para inscribirse en el programa al (831) 644-7490.
H8764_MKT_HCInterviewLV_Blog_0621_C


