Entendiendo la Ley de Reducción de la Inflación: Preguntas frecuentes para los beneficiarios de Medicare

Happy couple high-fiving after learning how to save money with the Inflation Reduction Act

A medida que avanza 2023, los beneficiarios de Medicare tendrán la oportunidad de aprovechar los nuevos beneficios en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA – Inflation Reduction Act). Aprobada en agosto de 2022, esta legislación histórica realiza cambios significativos en el programa Medicare: reduce los costos de los medicamentos con receta médica, amplía los beneficios y hace que la insulina sea más económica. Si bien muchos de los beneficios de la IRA se implementarán en los próximos años, algunos entraron en vigor el 1 de enero de 2023.

Sabemos que a lo mejor tiene preguntas sobre la IRA y lo que esta significa para usted, por lo que queríamos brindarle respuestas. Comenzaremos con algunas de las preguntas más apremiantes, pero consulte nuestro blog para futuras actualizaciones, ya que partes significativas de la política continúan implementándose hasta fines de 2026.

¿Se aplican los beneficios de la Parte D de IRA a personas mayores inscritas en los planes Medicare Advantage (MA)?

Sí, todos los beneficiarios de Medicare con cobertura de medicamentos se beneficiarán de la Ley de Reducción de la Inflación. Esto incluye a aquellos en Medicare original con un plan de medicamentos independiente y aquellos inscritos en planes MA con cobertura de medicamentos con receta médica.

¿Qué beneficios de IRA estarán disponibles en 2023?

  • Habrá un costo de $0 en la mayoría de las vacunas para adultos a partir del 1 de enero de 2023.
  • Habrá un límite mensual de $35 en los gastos de bolsillo de la insulina para los afiliados a la Parte D (a partir del 1 de enero de 2023) y aquellos cubiertos por la Parte B (a partir del 1 de julio de 2023).

¿Qué vacunas serán gratuitas a través de la IRA?

Según la nueva legislación, la mayoría de las vacunas para adultos cubiertas por la Parte D de Medicare (y en la lista del Comité Asesor para las Prácticas de la Vacunación) ahora serán gratuitas, sin deducibles, coaseguros ni otros costos compartidos. En particular, las vacunas contra el herpes zóster y el tétano, la difteria y la tosferina (Tdap) estarán disponibles ahora sin costo alguno.

Si tiene la Parte B de Medicare (ya sea a través de Medicare Original o MA), usted ya cuenta una cobertura del 100% para las vacunas contra la influenza, neumonía, hepatitis B y COVID-19. La nueva legislación amplía la lista de vacunas que están completamente cubiertas.

¿Cómo ayudará la IRA con los costos de la insulina? 

  • A partir de julio de 2023, el costo del suministro de insulina para un mes tendrá un tope de $35 para las personas cubiertas por la Parte B o la Parte D.
  • Si obtiene un suministro de insulina para más de 30 días a la vez, el costo no excederá los $35/mes por cada mes de su suministro. (Un suministro para dos meses costará $70 y tres meses costará $105).
  • Si su plan tiene un deducible, no se aplicará a estos suministros de insulina. El único costo compartido es el copago, el cual no excederá los $35/mes.

¿Mi copago de $35 por el suministro de un mes contará hacia mi deducible?

Sí, antes de alcanzar su deducible de la Parte D, su copago de $35 (o menos) se aplicará a su deducible. Obtenga más información en Medicare.gov.

¿Qué otros beneficios se implementarán?

  • 2023: Los fabricantes de medicamentos pagarán reembolsos a Medicare si los precios de ciertos medicamentos aumentan más rápido que la tasa de inflación.
  • 2023: Medicare podrá negociar los precios de los medicamentos con los fabricantes. Sin embargo, los precios negociados no estarán disponibles para los consumidores hasta 2026.
  • 2024: Se ampliará la elegibilidad bajo el programa de subsidio de bajos ingresos de la Parte D.
  • 2024: Los aumentos en la prima de la Parte D estarán limitados al 6% con respecto al año anterior.
  • 2025: Los gastos de bolsillo para el costo de medicamentos con receta no pueden exceder los $2,000 al año.

¿Debo hacer algo para acceder a estos beneficios?

No, estos beneficios se implementarán automáticamente para todos los beneficiarios elegibles de Medicare. No se necesitan acciones adicionales.

¿Tiene preguntas adicionales sobre su plan Medicare Advantage y estas nuevas mejoras? Tenemos más información sobre la Ley de Reducción de la Inflación de 2023 para miembros de Aspire en nuestro sitio web. También puede llamar a nuestro equipo para obtener más información sobre la cobertura disponible a través de un plan Aspire Health al (866) 798-1530, los usuarios de TTY deben llamar al 711.

H8764_MKT_ InflationReduction_Blog_0123_C

Related Posts: