Preguntas frecuentes sobre la vacuna COVID-19
6 respuestas a sus preguntas sobre la vacuna de COVID-19
Al momento de escribir este aviso, las vacunas en el condado de Monterey han comenzado para las personas mayores de 75 años en la comunidad, así como para las personas de 65 años mayores en ciertos códigos postales u ocupaciones consideradas con mayor riesgo de infección. Es posible que, para cuando lea esto, usted ya haya recibido una o ambas vacunas. Ya sea que esté evaluando la decisión de vacunarse o que ya se vacunó, tenemos las respuestas para algunas preguntas frecuentes que pueda tener.
1. Si ya tuve COVID-19, ¿necesito una vacuna?
Sí. Debido a los riesgos graves para la salud asociados con el COVID-19 y debido a que es posible la reinfección, las personas que se han enfermado con COVID-19 deben vacunarse.
2. ¿Qué puedo esperar después de recibir la primera y segunda dosis de la vacuna de COVID-19?
Las personas han reportado efectos secundarios de las vacunas que duran uno o dos días; estos incluyen dolor en el lugar donde se inyectó la vacuna, dolores corporales, dolores de cabeza o fiebre. La buena noticia es que la gran mayoría de los efectos secundarios son leves y de muy corto plazo.
Después de cualquiera de las dosis, si usted tiene dolor o malestar, hable con su médico sobre la posibilidad de tomar un medicamento de venta libre (OTC), como ibuprofeno o acetaminofén. De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el malestar causado por la fiebre o el dolor es normal en la mayoría de los casos. Sin embargo, debe ponerse en contacto con su médico o proveedor de cuidados de la salud si el enrojecimiento o la sensibilidad en el lugar donde recibió la inyección aumentan después de 24 horas o si sus efectos secundarios le preocupan o no parecen desaparecer después de unos días.
EFECTOS SECUNDARIOS MÁS COMUNES
En el brazo donde recibió la vacuna inyectable:
- Dolor
- Hinchazón
En el resto del cuerpo:
- Fiebre
- Escalofríos
- Cansancio
- Dolor de cabeza
3. ¿Aún debo usar mi máscara y tomar precauciones después de recibir la vacuna de COVID-19?
Sí, después de recibir la vacuna de COVID-19 debe seguir usando una máscara, practicar el distanciamiento social y tomar otras precauciones de prevención de infecciones. Las vacunas no impiden que el coronavirus ingrese a su cuerpo, solo evitan que desarrolle el COVID-19 de moderado a grave. Además, todavía no es claro si las personas vacunadas contra el COVID-19 aún pueden portar y transmitir el virus, incluso cuando ellos mismos no se enfermen.
4. ¿Es segura la vacuna de COVID-19?
Existe un mito común de que los investigadores se apresuraron a desarrollar la vacuna de COVID-19. En realidad, la tecnología de ARNm detrás de las nuevas vacunas contra el coronavirus ha estado en desarrollo durante casi dos décadas. Los desarrolladores de vacunas no omitieron ningún paso en las pruebas, aunque realizaron algunos de los pasos en un cronograma superpuesto para recopilar datos más rápidamente. Debido a que el COVID-19 es tan contagioso y generalizado, no transcurrió mucho tiempo para ver si la vacuna funcionaba para los voluntarios del estudio que fueron vacunados.
5. ¿Cómo funciona la vacuna de COVID-19?
Ambas vacunas autorizadas instruyen a sus células para que reproduzcan una proteína que forma parte del coronavirus SARS-CoV-2, la cual ayuda a su cuerpo a reconocer y combatir el virus en caso de que llegue a presentarse. La vacuna de COVID-19 no contiene el virus SARS-CoV-2, por lo que usted no puede contraer COVID-19 de la vacuna. La proteína que ayuda a su sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus no causa infecciones de ningún tipo. Además, el ARNm hace su trabajo para hacer que la célula produzca proteínas para estimular el sistema inmunológico y luego se descompone rápidamente, sin afectar su ADN.
6. ¿Cómo encuentro una clínica de vacunación?
La oferta sigue siendo muy limitada. Varios proveedores ofrecen espacios en las clínicas de vacunación por orden de llegada. Usted puede monitorear muchas ubicaciones de clínicas de vacunación locales visitando la página de registro para la vacunación de COVID–19 del Condado de Monterey: www.mcvaccinate.com
O, la página de información sobre vacunas de Montage Health: www.chomp.org/vaccine
O, la página de información de COVID-19 de Aspire Health Plan: www.aspirehealthplan.org/covid
Los espacios se llenan rápidamente, así que revise con frecuencia.
Si tiene cualquier pregunta, llame a Servicios a Miembros de Aspire al (855) 570-1600. (TTY: 711)
Fuentes:
- www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/coronavirus/covid-19-vaccines-myth-versus-fact
- www.cnn.com/2021/02/04/health/coronavirus-vaccine-second-shot-effects-wellness/index.html
- www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/faq.html
- www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/expect/after.html
Estamos abiertos de 8 a.m. a 8 p.m. hora del Pacífico, de lunes a viernes, del 1 de abril al 30 de septiembre; y de 8 a.m. a 8 p.m. hora del Pacífico, siete días de la semana, del 1 de octubre al 31 de marzo (excepto ciertos días festivos). H8764_MKT_ CovidFAQ_0221_C